Donde comienza el sabor de nuestros productos, del campo hasta la mesa.
Sabemos que para confiar en la calidad de nuestras frutas tropicales, necesitas conocer cómo las manejamos durante todo el proceso de transporte.
Queremos explicarte con claridad qué ocurre desde el momento en que el recolector cosecha la fruta hasta que llega a tus manos.
1
RECOLECCIÓN EN EL CAMPO
Nuestra red de proveedores realiza una primera selección de las mejores frutas y registra el lote en condiciones óptimas.
Cosecha en el punto óptimo de madurez, basada en índices Brix, color y firmeza.
Personal capacitado → cortes limpios que minimizan magulladuras.
Selección primaria en sitio: se descartan frutos con defectos visibles.
Registro digital del lote (finca, parcela, fecha y hora) en una app de trazabilidad compatible con GlobalG.A.P.
Pre‑enfriado en sombra y uso de bins ventilados para bajar la pulpa de °C de campo a < 24 °C antes del transporte.
2
Transporte a la planta de empaque
2
TRANSPORTE A LA PLANTA DE EMPAQUE
Transporte refrigerado y viajes cortos, evitando pérdida de calidad en los productos.
Camiones refrigerados (0‑5 °C) sanitizados antes de cada carga.
Viajes < 3 h para evitar rotura de la cadena de frío.
Data‑loggers que registran temperatura y humedad relativa cada 15 min.
Seguro de transporte con cobertura “door to door”, gestión de incidencias en tiempo real vía GPS.
3
Procesamiento y empaque
3
PROCESAMIENTO Y EMPAQUE
Las frutas se lavan, clasifican, empacan y se emiten certificados fitosanitarios según el país de destino.
Lavado con solución clorada (100‑150 ppm) y enjuague con agua potable.
Clasificación óptica por tamaño, color y defecto superficial.
Empaque en cajas de cartón certificado FSC con liners microperforados para controlar etileno.
Pre‑enfriamiento forzado (forced‑air) a la temperatura objetivo del producto.
Etiquetado con código QR que vincula a la trazabilidad completa y a los certificados fitosanitarios emitidos.
4
Transporte al puerto de salida
4
TRANSPORTE AL PUERTO DE SALIDA
En camiones refrigerados para mantener la cadena de frío, junto con la documentación requerida.
Transferencia directa a cámaras de consolidación a 0‑2 °C.
Verificación de documentos: factura, lista de empaque, certificado de origen, Phyto Certificate, registro FDA, BL draft.
Inspección de contenedores con pistolas láser para garantizar –1 °C ±0,5 antes de la carga.
5
Exportación y carga en contenedor marítimo
5
EXPORTACIÓN Y CARGA EN CONTENEDOR MARÍTIMO
Despacho de aduana, revisión sanitaria y configuración del contenedor a la temperatura adecuada.
Despacho aduanero electrónico (Ventanilla Única Marítima).
Inspección SENASA/MIDA y liberación sanitaria.
Contenedor reefer sellado (plomo aduanero) y configuración de set‑point, ventilación y humedad según tipo de fruta.
Inserción de termógrafos y sondas remotas para monitoreo continuo.
Reporte “Pre‑Trip Inspection” firmado y archivado en la nube.
6
Transporte marítimo internacional
6
TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL
El contenedor es monitoreado para asegurar la cadena de frío durante todo el trayecto.
Seguimiento satelital y alertas automáticas si la temperatura se desvía > 1 °C.
Opción de atmósfera controlada (CA/MA) para productos sensibles.
Tránsito 7‑25 días, con envío de status updates semanales al cliente.
Seguro de carga con cláusula ICC(A) y cobertura de avería particular.
7
Llegada al puerto de destino
7
LLEGADA AL PUERTO DE DESTINO
El contenedor es descargado, inspeccionado y liberado tras la aprobación documental.
Descarga, inspección fitosanitaria y liberación por la Autoridad Aduanera local.
Comparación de logs de temperatura con los registrados en origen para validar la cadena de frío.
Si procede, fumigación o muestreo para residuos de pesticidas.
Coordinación de drayage hasta almacén frigorífico o centro de distribución.
8
Distribución final al cliente
8
DISTRIBUCIÓN FINAL AL CLIENTE
El transporte terrestre refrigerado entrega las frutas al cliente final.
Transporte refrigerado (0‑5 °C) con rutas optimizadas para disminuir tiempos de entrega.
Control de calidad en destino: inspección visual, medición Brix y temperatura de pulpa.
Entrega “last mile” a supermercados, mayoristas o procesadores, con POD electrónico (Proof of Delivery).
Encuesta de satisfacción y retroalimentación para mejora continua.